Densiometrías

La Osteoporosis se caracteriza por una perdida generalizada y progresiva de la masa ósea, provocando una disminución de la resistencia del esqueleto.

Actualmente se utilizan dos métodos para determinar la existencia de osteoporosis: la osteodensitometría por fotón dual por radiación ionizante y la nueva técnica basada en los ultrasonidos, la cual permite hacer la prueba de forma mas sencilla, rápida, sin necesidad de utilizar radiación y a un menor costo, aunque para establecer con mas aproximación los posibles riesgos de fractura en pacientes con osteoporosis, es mas fiable realizarla por fotón dual.

Las vértebras lumbares y la región del fémur que se articula con la cadera son los lugares donde suele comenzar la desmineralización de los huesos y los de mayor incidencia de fracturas; por eso son esos los lugares donde se suelen realizar los estudios de densitometría. Además, las fracturas de cadera son las que causan mayor morbilidad (20%), y las asociadas a mayor limitación física (50% después de un año).